domingo, 9 de mayo de 2010

SEMIOTICA

SEMIOTICA:

Es el estudio de los signos y de los procesos interpretativos de los signos en varios de sistemas (contextos), tanto culturales/ EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS.
La semiótica contemporánea estudia los signos como parte de un sistema de signos: ellos estudian como se produce el significado; así, estudian no solo lo que comunican los signos, si no también como construyen y mantiene la realidad.





 SEGÚN SAUSSURE:
(Crea la lingüística y la semiológica)La lengua es un sistema de signos que expresan ideas y por esa razón es comparable con la escritura, el alfabeto de los sordomudos, los ritos simbólicos, las formas de cortesía, las señales militares etc.
Simplemente es el más importante de los dichos sistemas. Así pues podremos concebir una ciencia que estudie la vida de los signos en el marco de la vida social, podría formar parte de la psicología social y por lo consiguiente de la psicología general; nosotros la vamos a llamar SEMIOLOGIA.


La Semiótica se define como la ciencia general de los signos. Pero cuando se habla de signos, se habla preferentemente de signos lingüísticos. Y cuando se habla de signos no lingüísticos, como las señales de tráfico, se sabe que el aprendizaje de esa clase de signos no es posible sin la participación de los signos lingüísticos. Por lo tanto, la Semiótica no es una ciencia distinta de la Lingüística. Si en el terreno de las definiciones generales la Semiótica se presenta como una ciencia carente de fundamentos propios, en el terreno de los conceptos la situación es aún peor. Todo el mundo admite que la palabra es un signo compuesto de dos partes. Los gramáticos medievales llamaron forma y concepto a esas dos partes. Saussure, por su parte, las llamó de varios modos: imagen acústica y concepto, significante y significado, y signo e idea. Hjelmslev las llamó expresión y contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario